El día 15 de junio tuvimos el gusto de asistir a un taller como pocos, estamos hablando de GMG Around The World, una inciativa de Fem Devs para enseñarle a un grupo de chicas entre los 12 y 14 años lo básico con respecto a programación orientada a videojuegos.

El taller
Anaís Tello nos cuenta que el año pasado se contactaron con Girls Make Games para realizar un taller de Girls Make Games Around The World aquí en Perú, puesto que este es sólo uno de los varios eventos que GMG realiza (los otros son campamentos de verano y concursos), pero el objetivo de este taller en particular es que se pueda realizar en cualquier parte del mundo con preparación mínima.
Entonces, en abril de este año se contactaron con Crack The Code Perú ya que la empresa realiza talleres/cursos cortos para niños y adolescentes sobre programación, desarrollo de aplicaciones y páginas web, y además ellos actualmente están agregando videojuegos a su currícula.
Fue así que Crack The Code puso el espacio y las computadoras y FemDevs puso el personal.
Las talleristas fueron:
Anaís Tello – FemDevs, Egresada de Diseño de Videojuegos en TLS
Sol Sánchez – FemDevs, Programadora de Leap
Ursula Calmet – FemDevs, Docente de TLS
Perla Peralta – Estudiante de Ingeniería de Software en San Marcos
María Garboza – Egresada de Diseño de Videojuegos en Cibertecec

El Taller
En esta ocasión, participaron 10 chicas y por lo que nos comenta Anaís, si bien hubieron algunas complicaciones al inicio, al concluir el taller las chicas se divirtieron.
El taller dio inicio con una breve introducción a las bases de diseño de juegos, con temas como establecer reglas y metas, condición de victoria y derrota, entre otros.
Si bien el tiempo de taller era corto (de 2:30 PM a 5 PM) se permitió un pequeño break donde las chicas se sentaron a comer y conversar, donde al parecer, algunas de las chicas hicieron nuevas amigas. Éste es otro de los puntos importantes para Fem Devs, puesto que por el perfil que manejan las personas interesadas en videojuegos (sean adultas o jóvenes) es importante conocerse entre sí y aprender unos de otros.
También dentro de lo que aprendieron en éste taller se aplicaron cosas cómo:
. Crear escenarios y pequeños niveles
. Crear tilesets
. Crear jugadores

Al final del taller, las participantes recibieron stickers hechos por desarrolladoras de videojuegos (algunas de las cuales dictaron el taller) con el fin de darles algo que puedan tener consigo y poder recordar esta experiencia.

El Veredicto
En verdad es inspirador ver a tantas personas jóvenes interesadas en los videojuegos y mucho más saber que los padres están apoyándolas a tan corta edad. Sólo esperamos de pronto Fem Devs pueda dar un taller asi para adultos también.
Para poder saber de más talleres dictados por Fem Devs Perú síguelas aquí. Para seguir a Crack The Code en Facebook haz click aquí.